Método Navarro

Aceite Esencial de Incienso de India

10,95 

Este es un producto 100% puro verificado en calidad por el Dr. Hozzel para el que hemos utilizado materias primas de origen silvestre u orgánico y que ha sido envasado en cristal azul cobalto con tapón de protección pediátrica de manera respetuosa en la Selva Negra, tal y como en Oshadhi venimos haciendo desde hace casi 30 años. Sus indicaciones están basadas en las propiedades tradicionales de los aceites esenciales. Los aceites esenciales de Oshadhi son 100% puros, completos, naturales y se encuentran quimiotipados.

 

 

Categoría:

Este es un producto 100% puro verificado en calidad por el Dr. Hozzel para el que hemos utilizado materias primas de origen silvestre u orgánico y que ha sido envasado en cristal azul cobalto con tapón de protección pediátrica de manera respetuosa en la Selva Negra, tal y como en Oshadhi venimos haciendo desde hace casi 30 años. Sus indicaciones están basadas en las propiedades tradicionales de los aceites esenciales. Los aceites esenciales de Oshadhi son 100% puros, completos, naturales y se encuentran quimiotipados.

 

NOTA: Información obtenida de fuentes de Aromaterapia clásica y científica. Esta es una página informativa. El uso de Aceites Esenciales no sustituye el tratamiento médico, ni pretende la automedicación. Consulte con su médico o con un profesional aromaterapeuta.

 

< Volver a la tienda

 

 

Ficha Técnica

  • Nombre botánico: Boswellia serrata
  • País de origen: India
  • Parte de la planta extraída: Resina
  • Composición: alpha-Thujene, alpha-Pinene, Sabinene, Paracymene, Methylchavicol, beta-Bourbonene
  • Tipo de producción: Salvaje: la variedad de aceites esenciales de la categoría Salvaje, procede de variedades de plantas que sólo se encuentran en hábitats naturales, crecen de forma silvestre en la naturaleza.
  • Método de extracción: Destilación a baja presión. La temperatura no debe ser excesiva y la destilación debe ser lenta, con la finalidad de preservar el máximo de componentes activos del aceite esencial. Estos componentes son los que contribuyen a su especial efecto aromático y a su poder curativo y sanador. Cada aceite esencial debe destilarse a una velocidad y temperatura diferentes. Si un aceite esencial se destila muy rápido, a alta presión y temperatura, algunos de sus preciosos componentes, se perderán completamente.
  • Botánica e historia: Su nombre proviene del latín “olibanum”, que procede del Líbano. “Frank” en antiguo francés significa libre, puro y abundante, y la palabra “incensum” signfica en latín humo. Hoy por hoy, continua utilizándose en ritos religiosos, y como componentes indispensables de preparados para el cuidado de la piel.
  • Presentación: Botella de cristal azul cobalto con gotero y tapón de seguridad para evitar posibles accidentes o derrames.
  • Posibles alergénos: Limonene**, linalool** **de fuentes naturales.

 

< Volver a la tienda

 

 

Indicaciones

  • Acción anti inflamatoria y analgésica: En el sistema digestivo o congestiones en el sistema respiratorio. Produce un efecto antinociceptivo, es decir, ayuda a disminuir la percepción de la intensidad del dolor desde un punto de vista sensorial.
  • Es un excelente antibacteriano y fungicida, ayudando en procesos de asma, bronquitis, catarros, enfriamientos, cistitis, flebitis e infecciones urinarias.
  • Antioxidante, previene el envejecimiento prematuro de la piel siendo un gran aliado para pieles maduras. Es muy útil en caso de tener una piel sensible e inflamada.
  • Regula tanto las pieles secas como las grasas.
  • Ayuda a tratar cicatrices y estrías.
  • Indicaciones emocionales y energéticas: Promueve un ambiente de meditación y conexión con uno mismo dando apoyo espiritual. También tiene un efecto relajante, reduciendo y calmando el sistema nervioso.

 

  • Conservación: Conservar en un lugar fresco y seco preservado de fuentes de calor y luz directos a temperatura estable, máximo 20-25 grados. Mantener en posición vertical.
  • Precauciones: Evitar el contacto con los ojos y mucosas. Mantener fuera del alcance de los niños. Este producto no sustituye en ningún caso el tratamiento médico.

 

< Volver a la tienda

 

 

Consejos de uso

  • Indicaciones emocionales y energéticas: Realizar olfacciones directamente de la botella o bien mediante difusores de aceites esenciales en seco y sin calor. También ayudará a mejorar las congestiones en el sistema respiratorio.
  • Cistitis e infecciones urinarias: Añadir una gota de Aceite Esencial de Incienso a un bol con agua templada, agitar bien y aclarar la zona externamente. Añadir una gota a 5 ml de Aceite Vegetal de Sésamo y realizar un masaje en la zona del bajo vientre. Repetir a diario hasta que cese la infección.
  • Tratamiento de la piel: Añadir 1 gota del Aceite Esencial de Incienso a la crema o aceite vegetal y aplicar una vez al día. En caso de estrías, añadir de 2 a 3 gotas a 5 ml de Macerado de Centella Asiática y aplicar localmente en la zona afectada.

 

  • Nota: Información obtenida de fuentes de Aromaterapia clásica y científica. Esta es una página informativa. El uso de Aceites Esenciales no sustituye el tratamiento médico, ni pretende la automedicación. Consulte con su médico o con un profesional aromaterapeuta.

 

< Volver a la tienda